domingo, 14 de diciembre de 2014

ASMAKIZUNAK

Gogor-gogorra da,
ematen du harria.
Gozo-gozoa da,
ematen du eztia.
Zein ote da, zein ote da
Gabonetako jakia?
                       (TURROIA)

Gizon ona eta tripabero,
ekartzen dizkigu opariak urtero.
Nor den asmatu al duzu? Bera da...
                               (OLENTZERO)

Nahiz eta izan pobrea,
askotan aberatsa baino hobea.
Nor den gure emakumea
erraza da asmatzea.
                               (MARI DOMINGI)
Oso aspaldikoak dira,
baina berriak deitzen diegu.
Egunak dira eta horietako batek
urtea hiltzen du.
                               (EGUBERRIAK)


       


sábado, 29 de noviembre de 2014

GORPUTZEKO ATALAK

Gorputzeko atalak ondo ikasteko aukera izango duzu.

EUSKARA IKASTEN

Bideo honetan hitz batzuk ikasi edo birpasa ditzakezue.

BIDEO

Ea gustatzen zaizuen bideotxo hau. 


OLENTZERO GABON KANTA

Aste honetan "Olentzero" kanta ikasiko dugu.

TXANOGORRITXO IPUINA

IRRATSAIOA

Hau da aste honetan egin zenuten irratsaioa.
Abdu izan zen aurkezlea.

AZAROAK 25

En este vídeo podréis ver lo que se trabajó en los distintos ciclos el día 25 de noviembre, con motivo del día internacional de lucha contra la violencia de género.
Bideo honetan ziklo desberdinetan egin ziren lanak ikusiko dituzue,emekumeenganako indarkeria desagarrarazteko Nazioarteko egunean. 

lunes, 23 de junio de 2014

viernes, 13 de junio de 2014

TARTALO IPUINA

AINTZINAKO GAUZAK

Erikek aintzinako telefono bat ekarri digu gelara. Guk modernoak ezagutzen ditugu, baina ez dugu holakorik inoiz ikusi.
Telefonoa Alexander Graham Bell-ek asmatu zuen 1876an eta telefono mugikorrak Martin Cooper-ek asmatu zuen 1973an.

 

miércoles, 4 de junio de 2014

JOXEPA BEHIA kanta

Hurrengo astean kanta hau ikasiko dugu: JOXEPA BEHIA.
Oso polita eta martxosa da.

sábado, 31 de mayo de 2014

EUSKAL MITOLOGIA

Seguimos trabajando el proyecto de EUSKAL MITOLOGIA. Ya conocen el nombre de todos los personajes que hemos estudiado. Aquí tenéis los vídeos de otros tres personajes: SUGAAR, GALTZAGORRIAK y ZEZENGORRI.








martes, 27 de mayo de 2014

EUSKAL MITOLOGIA

Estos días estamos trabajando en clase la Mitología vasca.
Todos los días leemos alguna leyenda que los alumnos han aportado y vemos y comentamos un vídeo de algún personaje mitológico. Los personajes que estamos estudiando son:
- Lamia
- Basajaun
- Tartalo
- Mari
- Herensuge
- Sugar
- Jentilak
- Zezengorri
- Galtzagorriak
- Akerbeltz
- Sorginak
- Olentzero

Después de haber visto algunas leyendas hemos definido entre todos las siguientes palabras:
         - personaje mitológico (pertsonaia mitologikoa)
         - mitología (mitologia)
         - leyenda (elezaharra) 

Hoy hemos trabajado la descripción, para que el próximo día ,en grupos de tres, describan el personaje que ellos elijan.
Aquí tenéis los vídeos de tres personajes que les ha gustado mucho: Lamia , Mari y Tartalo.







viernes, 23 de mayo de 2014

AINTZINAKO GAUZAK

Bideotxo honetan zuek ezagutu ez dituzuen aspaldiko objetuak ikus ditzakezue.

OLITEKO GAZTELUA

Atzo gazteluaren bizimodua azaldu eta Oliteko gaztelua aipatu nizuen.Gaztelu hau Nafarroako Olite herrian dago. Hemen dituzue irudi batzuk.

IPUINA

Hau "Txoritxo mokofina" ipuina da.

AZOKARA

Aste honetan kanta hau ikasiko dugu: "Azokara".

viernes, 9 de mayo de 2014

CÁLCULO


En este enlace podéis practicar las sumas y las restas y podéis crear vosotros las operaciones.

http://www.educalim.com/biblioteca/mate/mate.html

HAURRAK IKASAZUE kanta

Esta semana aprenderemos esta bonita canción:"Haurrak ikasazue".
Aste honetan kanta polit hau ikasiko dugu:
"Haurrak ikasazue".





viernes, 11 de abril de 2014

martes, 11 de marzo de 2014

viernes, 7 de marzo de 2014

INURRIA ETA TXIRRITA IPUINA

Ea gustatzen zaizuen ipuin hau: "Inurria eta txirrita".
Zer irakasten digu ipuin honek?






sábado, 1 de marzo de 2014

HONDARRIBIKO MAIRUAK




Mairuak Euskal Herriko toki askotan dauden harrespilak eraiki omen zituzten euskal mitologiako erraldoiak dira.
Hondarribian Mairuak Inauterietako larunbatean baserriz baserri joaten dira. Etxe bakoitzera iritsi bezain pronto erratza atarian pasa ,otarri bat lurrean jarri eta dantza egiten dute. Etxeko nagusiak otarrian janaria utziko du( txorizoa, arrautzak...) eta lortzen dituzten elikagaiekin bazkaria prestatuko dute.
Trapu zaharrak eta zarpailak janzten dituzte. Aurpegia estalita eramaten dute. Horretarako lastozko txanoak eta zintak janzten dituzte.

Los  Mairuak eran, según la Mitología vasca, gigantes que construían dólmenes y cromlechs.
En Hondarribia el sábado de Carnaval los Mairuak van por los caseríos. En cuanto llegan a un caserío, pasan la escoba en la entrada, colocan una cesta en el suelo y se ponen a bailar al son de las trikitrixas. El dueño de la casa les da alimentos, que coloca en la cesta ( chorizo, huevos...) y con lo que consiguen preparan la comida.
Se visten con trapos viejos y la cara la llevan tapada . Para ello, se ponen sombreros de paja y cintas.

viernes, 28 de febrero de 2014

ESKOLAKO INAUTERIAK

Este año nos hemos disfrazado de cometas. ¡Qué guapos estaban y qué bien han bailado!

Karol eta Nerea

Eba eta Nuria

Andy eta Erik

Janire eta Itxaso

Karina, Uxue eta Naiara

Antonio eta Brian

Unax eta Carla



HEIDI

Esta semana, dentro el proyecto de "Leemos en parejas", hemos trabajado una lectura sobre Heidi. Los alumnos no conocían este personaje, por lo que lo buscamos en youtube. Aquí tenemos un capítulo.

EUSKAL INAUTERIAK

Hemen dituzue Euskal Inauterietako beste pertsonaiak: ATORRAK. Mundakakoak dira, Bizkaikoak.



Eta hemen MARKITOS duzue, Zalduondoko pertsonaia.

viernes, 21 de febrero de 2014

LANTZEKO INAUTERIAK


Hemen Lantzeko Inauteriak dituzue. Lantz Nafarroko herri txiki bat da. Txatxuak, Perratzaileak, Ziripot eta Miel Otxin ikus ditzakezue.




ZIRIPOT ETA MIEL OTXIN IPUINA


Datorren astean Inauteriak direla eta, hemen duzue ipuin hau: "Ziripot eta Miel Otxin".










viernes, 14 de febrero de 2014

OLERKIAK

Hauek dira ikasi ditugun azken olerkiak.

    NEGUA
Eguzki amandrea,
zer dakarzu berri?
Negua dugu eta 
elurra ugari.

   KAZKABARRA
Zaldi hanka txuria
zeruan dardar
lurrean trotean
zabal kazkabar.

   NEGUA
Kanta kanta
txantxangorri
kanta kanta
gorri gorri:
negua da etorri.

  ELURRA 
Mara-mara                 
elurra
izarren izaran
beroa lurra.

  IZOTZA 
Herensuge
Herensuge
izotza urtuta 
erreka suge.

Hau ahokorapilo bat da.
Aulkipean kapa
kapa aulkipean
aulkipean kapa
kapa aulkipean.













ATSOTITZAK

Hauek dira ikasi ditugun azken atsotitzak:

- Egun egin dezakezuna ez biharko utzi.
- Nola etorri, hala joan.
- Inoiz baino hobe berandu.
- Tantaka ontzia bete.
- Sagar ustel batek besteak ustelarazi.
- Egunero ikasten da zerbait.
- Urtarrila urik gabe, urtea ogirik gabe.
- Otsaila nahiz laburrena, da hilabete  
  txarrena.   

  

lunes, 10 de febrero de 2014

ALFERRAREN ASTEA kanta

Esta semana vamos a ensayar esta canción:
"Alferraren astea". ¡A ver si la cantan en casa!

viernes, 7 de febrero de 2014

GARAI BATEKO JOLASAK

En clase hemos comentado a qué tipo de juegos jugaba la andereño  o los padres y madres de los alumnos de clase cuando eran pequeños.
A la  andereño le gustaba  jugar a las tabas y a los cromos.
Las tabas se dicen en euskara "tortolosak".

Tortolosa arkumearen hezurra da eta lau alde izaten ditu. Plastikozkoak ere bazeuden.

Lehenengo, tortolosak lurrera botatzen ziren. Gero, pilota bat hartu eta gora botatzen zen, baina lurra jo baino lehen hartu behar izaten zen. Pilota airean zegoen bitartean, tortolos guztiak beste posizio batean jarri behar izaten ziren. Tortolosak lau alde zituztenez, lau posizio zituzten: gaina, azpia eta bi albo. Eta zailena alboen gainean jartzea izaten zen, alde hauek estuagoak baitziren.

La taba es el hueso del cordero y tiene cuatro lados. También las había de plástico.
Primero, se tiraban las tabas al suelo. Luego, se cogía una pelota y la lanzabas hacia arriba, pero había que cogerla antes de  que tocara el suelo. Mientras la pelota estaba en el aire, se debían colocar las tabas en la misma posición. Las tabas tienen cuatro lados; por lo tanto, cuatro posiciones: arriba, abajo y dos costados. Y lo más difícil era colocarlas de costado, pues eran las partes más estrechas.


En clase hemos aprendido a jugar a las tabas y hemos practicado en el patio.


Éstos son los cromos con los que jugaba la andereño cuando era pequeña y que aún conserva.

Había que darles la vuelta tres veces con un golpe de mano. La primera vez que se daba el golpe  se decía "axken", a la segunda,"kitto" y a la tercera "mixi".

Algunos alumnos han traído una lista con los juegos a los que jugaban sus padres. Éstos son algunos:

Tabas, cromos, escondite, baloncesto, saltar a la cuerda,la goma,el toco, bote-bote, pilla-pilla, pala, "un, dos, tres, tomate inglés", "churritaina,media manga, manguetón", chapas, fútbol, tenis, dominó, parchís...


A Itxaso le gusta jugar con sus muñecas y su coche capota.




IRRATSAIOA

jueves, 6 de febrero de 2014

SANTA AGEDA

Otsailaren 4ean, Santa Ageda egunaren bezperan, koplak abesten dira. Guk ere goizean 5 urteko gelako ikasleei kantatu genien.
El día  4 de febrero, la víspera del día de Santa Águeda, se cantan las coplas dedicadas a la santa. Nosotros también por la mañana las cantamos  a los alumnos de 5 años.




Arratsaldean eskolako abesbatzarekin batera eskolako ikasle guztien aurrean abestu genuen.
Por la tarde cantamos junto con el coro ante todos los alumnos de la escuela.


jueves, 30 de enero de 2014

FAMILIAREKIN JOLASTEN


Volvemos a repetir este juego porque estos días estamos trabajando el vocabulario de la familia. Además podréis repasar el vocabulario de la casa.

sábado, 25 de enero de 2014

SANTA AGEDA KOPLAK


Esta semana ensayaremos las coplas de Santa Águeda.
Estas coplas se cantan el día 4 de febrero, víspera del día de la santa.
Aquí tenéis un enlace donde encontraréis información sobre este personaje y esta tradición.
http://es.wikipedia.org/wiki/V
%C3%ADspera_de_Santa_%C3%81gueda



miércoles, 22 de enero de 2014

ELURREZKO PANPINA antzerkia

Ya tenemos el vídeo del teatro que hicieron en el festival de Navidad:
"Elurrezko panpina".
¡Qué buenos actores son!


IKUSI MENDIZALEAK

Esta semana estamos aprendiendo la canción"IKUSI MENDIZALEAK". Aquí tenéis dos versiones, la original y otra más moderna, más marchosa.





viernes, 17 de enero de 2014

AKERRA IKUSI DUGU KANTA

Esta semana hemos aprendido esta canción,"Akerra ikusi dugu".


LEEMOS EN PAREJA

Aquí tenéis el vídeo en el que podéis recordar en qué consiste el proyecto "Leemos en pareja". Además os puede ayudar cuando trabajéis con vuestros hijos.