viernes, 28 de febrero de 2014

ESKOLAKO INAUTERIAK

Este año nos hemos disfrazado de cometas. ¡Qué guapos estaban y qué bien han bailado!

Karol eta Nerea

Eba eta Nuria

Andy eta Erik

Janire eta Itxaso

Karina, Uxue eta Naiara

Antonio eta Brian

Unax eta Carla



HEIDI

Esta semana, dentro el proyecto de "Leemos en parejas", hemos trabajado una lectura sobre Heidi. Los alumnos no conocían este personaje, por lo que lo buscamos en youtube. Aquí tenemos un capítulo.

EUSKAL INAUTERIAK

Hemen dituzue Euskal Inauterietako beste pertsonaiak: ATORRAK. Mundakakoak dira, Bizkaikoak.



Eta hemen MARKITOS duzue, Zalduondoko pertsonaia.

viernes, 21 de febrero de 2014

LANTZEKO INAUTERIAK


Hemen Lantzeko Inauteriak dituzue. Lantz Nafarroko herri txiki bat da. Txatxuak, Perratzaileak, Ziripot eta Miel Otxin ikus ditzakezue.




ZIRIPOT ETA MIEL OTXIN IPUINA


Datorren astean Inauteriak direla eta, hemen duzue ipuin hau: "Ziripot eta Miel Otxin".










viernes, 14 de febrero de 2014

OLERKIAK

Hauek dira ikasi ditugun azken olerkiak.

    NEGUA
Eguzki amandrea,
zer dakarzu berri?
Negua dugu eta 
elurra ugari.

   KAZKABARRA
Zaldi hanka txuria
zeruan dardar
lurrean trotean
zabal kazkabar.

   NEGUA
Kanta kanta
txantxangorri
kanta kanta
gorri gorri:
negua da etorri.

  ELURRA 
Mara-mara                 
elurra
izarren izaran
beroa lurra.

  IZOTZA 
Herensuge
Herensuge
izotza urtuta 
erreka suge.

Hau ahokorapilo bat da.
Aulkipean kapa
kapa aulkipean
aulkipean kapa
kapa aulkipean.













ATSOTITZAK

Hauek dira ikasi ditugun azken atsotitzak:

- Egun egin dezakezuna ez biharko utzi.
- Nola etorri, hala joan.
- Inoiz baino hobe berandu.
- Tantaka ontzia bete.
- Sagar ustel batek besteak ustelarazi.
- Egunero ikasten da zerbait.
- Urtarrila urik gabe, urtea ogirik gabe.
- Otsaila nahiz laburrena, da hilabete  
  txarrena.   

  

lunes, 10 de febrero de 2014

ALFERRAREN ASTEA kanta

Esta semana vamos a ensayar esta canción:
"Alferraren astea". ¡A ver si la cantan en casa!

viernes, 7 de febrero de 2014

GARAI BATEKO JOLASAK

En clase hemos comentado a qué tipo de juegos jugaba la andereño  o los padres y madres de los alumnos de clase cuando eran pequeños.
A la  andereño le gustaba  jugar a las tabas y a los cromos.
Las tabas se dicen en euskara "tortolosak".

Tortolosa arkumearen hezurra da eta lau alde izaten ditu. Plastikozkoak ere bazeuden.

Lehenengo, tortolosak lurrera botatzen ziren. Gero, pilota bat hartu eta gora botatzen zen, baina lurra jo baino lehen hartu behar izaten zen. Pilota airean zegoen bitartean, tortolos guztiak beste posizio batean jarri behar izaten ziren. Tortolosak lau alde zituztenez, lau posizio zituzten: gaina, azpia eta bi albo. Eta zailena alboen gainean jartzea izaten zen, alde hauek estuagoak baitziren.

La taba es el hueso del cordero y tiene cuatro lados. También las había de plástico.
Primero, se tiraban las tabas al suelo. Luego, se cogía una pelota y la lanzabas hacia arriba, pero había que cogerla antes de  que tocara el suelo. Mientras la pelota estaba en el aire, se debían colocar las tabas en la misma posición. Las tabas tienen cuatro lados; por lo tanto, cuatro posiciones: arriba, abajo y dos costados. Y lo más difícil era colocarlas de costado, pues eran las partes más estrechas.


En clase hemos aprendido a jugar a las tabas y hemos practicado en el patio.


Éstos son los cromos con los que jugaba la andereño cuando era pequeña y que aún conserva.

Había que darles la vuelta tres veces con un golpe de mano. La primera vez que se daba el golpe  se decía "axken", a la segunda,"kitto" y a la tercera "mixi".

Algunos alumnos han traído una lista con los juegos a los que jugaban sus padres. Éstos son algunos:

Tabas, cromos, escondite, baloncesto, saltar a la cuerda,la goma,el toco, bote-bote, pilla-pilla, pala, "un, dos, tres, tomate inglés", "churritaina,media manga, manguetón", chapas, fútbol, tenis, dominó, parchís...


A Itxaso le gusta jugar con sus muñecas y su coche capota.




IRRATSAIOA

jueves, 6 de febrero de 2014

SANTA AGEDA

Otsailaren 4ean, Santa Ageda egunaren bezperan, koplak abesten dira. Guk ere goizean 5 urteko gelako ikasleei kantatu genien.
El día  4 de febrero, la víspera del día de Santa Águeda, se cantan las coplas dedicadas a la santa. Nosotros también por la mañana las cantamos  a los alumnos de 5 años.




Arratsaldean eskolako abesbatzarekin batera eskolako ikasle guztien aurrean abestu genuen.
Por la tarde cantamos junto con el coro ante todos los alumnos de la escuela.