A la andereño le gustaba jugar a las tabas y a los cromos.
Las tabas se dicen en euskara "tortolosak".
Tortolosa arkumearen hezurra da eta lau alde izaten ditu. Plastikozkoak ere bazeuden.
Lehenengo, tortolosak lurrera botatzen ziren. Gero, pilota bat hartu eta gora botatzen zen, baina lurra jo baino lehen hartu behar izaten zen. Pilota airean zegoen bitartean, tortolos guztiak beste posizio batean jarri behar izaten ziren. Tortolosak lau alde zituztenez, lau posizio zituzten: gaina, azpia eta bi albo. Eta zailena alboen gainean jartzea izaten zen, alde hauek estuagoak baitziren.
La taba es el hueso del cordero y tiene cuatro lados. También las había de plástico.
Primero, se tiraban las tabas al suelo. Luego, se cogía una pelota y la lanzabas hacia arriba, pero había que cogerla antes de que tocara el suelo. Mientras la pelota estaba en el aire, se debían colocar las tabas en la misma posición. Las tabas tienen cuatro lados; por lo tanto, cuatro posiciones: arriba, abajo y dos costados. Y lo más difícil era colocarlas de costado, pues eran las partes más estrechas.
En clase hemos aprendido a jugar a las tabas y hemos practicado en el patio. |
Éstos son los cromos con los que jugaba la andereño cuando era pequeña y que aún conserva. |
Había que darles la vuelta tres veces con un golpe de mano. La primera vez que se daba el golpe se decía "axken", a la segunda,"kitto" y a la tercera "mixi".
Algunos alumnos han traído una lista con los juegos a los que jugaban sus padres. Éstos son algunos:
Tabas, cromos, escondite, baloncesto, saltar a la cuerda,la goma,el toco, bote-bote, pilla-pilla, pala, "un, dos, tres, tomate inglés", "churritaina,media manga, manguetón", chapas, fútbol, tenis, dominó, parchís...
A Itxaso le gusta jugar con sus muñecas y su coche capota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario